Foto MWC

9 Años Vistiendo el MWC: La Historia No Contada de los Pavimentos que Pisan los Gigantes Tecnológicos

Cuando los visitantes del Mobile World Congress caminan por los pasillos de Fira Barcelona, cuando los ejecutivos de las grandes tecnológicas presentan sus últimas innovaciones, o cuando miles de profesionales networkingan en los stands más impresionantes del evento, pocos se detienen a pensar en lo que hay bajo sus pies. Sin embargo, cada superficie, cada textura y cada diseño de pavimento cuenta una historia de precisión, creatividad y dedicación que llevamos escribiendo desde 2016.

Descubre nuestro nuestro montaje en las oficinas de Preico Jurídico

El comienzo de una trayectoria: más allá del simple montaje

Nuestra aventura en el MWC comenzó hace 9 años con un desafío aparentemente simple: montar materiales e instalar pavimentos. Pero en un evento donde cada detalle comunica innovación y excelencia, pronto descubrimos que nuestro trabajo iba mucho más allá de cubrir suelos. Nos convertimos en arquitectos invisibles de experiencias, creando las bases sobre las que se construyen las presentaciones tecnológicas más importantes del mundo.

El año 2016 marcó un hito cuando montamos estructuras de vigas para altillos en stands de la envergadura de Ericsson. No era solo cuestión de instalar tarimas de aglomerado; era crear espacios que soportaran no solo el peso físico, sino también el peso de las expectativas de marcas globales. Cada proyecto nos enseñó que en el MWC no existen los trabajos pequeños, solo oportunidades de demostrar excelencia. 

PVC: versatilidad y diseño sin límites

Si hay un material que ejemplifica nuestra evolución en el MWC, ese es el PVC. Miles de metros cuadrados instalados nos respaldan, desde stands sencillos hasta complejas figuras de diseño que desafían la geometría tradicional. La versatilidad del PVC nos ha permitido crear imitaciones perfectas de maderas nobles y piedras naturales, así como superficies en colores lisos y acabados brillantes que reflejan la modernidad del evento.

Pero el verdadero reto llegó cuando instalamos PVC en las rampas de los parkings de acceso y acreditación para visitantes. Crear superficies antideslizantes que mantuvieran la estética mientras garantizaban la seguridad de miles de visitantes fue una prueba de nuestra capacidad técnica y nuestra comprensión de que cada espacio, por funcional que sea, merece el mismo nivel de atención y calidad.

 

Innovación con materiales alternativos

El sisal sintético marcó un antes y después en las últimas ediciones. Los stands más importantes de Fira Barcelona confiaron en este material para crear espacios de diseño que combinaban elegancia natural con durabilidad tecnológica. Su textura única y su capacidad para definir áreas sin crear barreras visuales lo convirtieron en el favorito de los diseñadores más vanguardistas.

La goma de caucho reciclado representó otro salto creativo. La instalamos en espacios que simulaban paradas de autobús y zonas de aparcamiento, logrando una imagen de asfalto tan realista que los visitantes tenían que agacharse para confirmar que no era real. Este material no solo cumplía una función estética, sino que también comunicaba un mensaje de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, valores cada vez más importantes en el ecosistema del MWC.

 

Más allá del suelo: cuando el pavimento se convierte en arte

Nuestra experiencia nos ha llevado a territorios inexplorados. Hemos forrado bancos rectos y curvados, transformándolos en elementos de diseño integrados. Las jardineras se han convertido en lienzos tridimensionales donde el pavimento fluye orgánicamente. Paredes rectas y curvas han sido vestidas con nuestros materiales, creando continuidad visual desde el suelo hasta la vertical.

Las rampas presentaron desafíos únicos de instalación y seguridad que superamos con creatividad técnica. Y sí, hasta hemos llegado a forrar techos, desafiando la gravedad y las expectativas, demostrando que cuando se trata de crear espacios únicos, no existen límites para nuestra creatividad.

La evolución constante: superándonos en cada edición

Cada edición del MWC ha sido una oportunidad para elevar nuestros estándares. Lo que comenzó como un servicio de instalación se ha transformado en una consultoría integral de diseño de pavimentos. Entendemos que en un evento donde cada empresa busca destacar, el pavimento puede ser el elemento diferenciador que hace que un stand pase de ser bueno a ser inolvidable.

Nuestra implicación va más allá de la mera instalación. Colaboramos con diseñadores desde las primeras fases del proyecto, sugiriendo materiales y técnicas que potencien sus visiones creativas. Hemos aprendido a leer entre líneas, entendiendo no solo lo que el cliente pide, sino lo que realmente necesita para impactar en el MWC.

 

El futuro bajo nuestros pies

Después de 9 años, hemos instalado pavimentos que han sido pisados por CEOs de Fortune 500, innovadores que están cambiando el mundo y miles de profesionales que definen el futuro de la tecnología móvil. Cada metro cuadrado instalado es un testimonio de nuestra evolución, desde aquellos primeros montajes hasta convertirnos en especialistas reconocidos en el ecosistema del MWC.

Mirando hacia adelante, vemos un futuro donde los pavimentos serán aún más inteligentes, sostenibles e interactivos. Materiales que respondan al tráfico, superficies que se integren con tecnologías de realidad aumentada, pavimentos que contribuyan activamente a la experiencia del visitante. Y estaremos ahí, como hemos estado estos 9 años, pisando fuerte y construyendo el futuro desde la base.

Porque al final del día, cuando las luces se apagan y los stands se desmontan, lo que queda es la satisfacción de saber que hemos sido parte fundamental de uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo. Y aunque nuestro trabajo esté literalmente bajo los pies de todos, es precisamente esa base sólida la que permite que otros alcancen las alturas de la innovación.


En el MWC, cada detalle cuenta. Y nosotros nos aseguramos de que cada paso que se da, se da sobre la excelencia

Sala de prensa